Te repito la pregunta, ¿te comerías 10 cucharadas de azúcar?, creo que la respuesta es negativa, sin embargo te debo dar una noticia no tan agradable, no te las comes pero si te las bebes. Si, te las tomas en tu gaseosa, jugo, café, té, granizado, batidos, bebidas energéticas. Lastimosamente el azúcar está casi que en todas partes, no solo en las bebidas, lo encontramos en el pan, las salsas, helados, yogurt, galletas, como ves es una lista larga.
Cuando les muestro en el consultorio a mis pacientes la cantidad de azúcar que tienen las bebidas que nos venden quedan sorprendidos, en ocasiones el aporte puede ser hasta 65 gramos de azúcar en una sola bebida y si le sumamos el azúcar que tiene el resto de alimentos que consumimos acompañando las bebidas la cantidad es enorme. La cantidad recomendada por la OMS (Organización Mundial de la Salud) para consumir al día es máximo 50 gramos, sin embargo puede ser sobrepasada con facilidad si tenemos en cuenta que una sola gaseosa tiene este aporte. Súmale el café con azúcar, el té, el jugo, el granizado que te tomas a lo largo del día. Fácilmente al día sobrepasamos los 100 gramos de azúcar, serian 20 sobres de azúcar de 5 gramos (los que utilizamos frecuentemente para endulzar) o 10 a 11 cucharadas de azúcar, por eso te hice al principio la pregunta ¿te comerías 10 cucharadas de azúcar?
Parte del problema es que estas bebidas las consumimos cotidianamente de manera inconsciente, te pongo varios ejemplos, mientras esperamos el almuerzo me tomo un jugo, con el almuerzo otro jugo, después del almuerzo un café con azúcar, en la oficina me tomo varios té o café al día, cuando veo televisión tomo algo, cuando llego a la casa también, cuando voy al cine, en la tarde con los amigos un súper batido de café con crema batida, como ves son muchas bebidas al día, todos los días, todo el año.
Las bebidas light trajeron tranquilidad en su consumo, como no tienen calorías eran seguras para mantener a raya el sobrepeso y patologías asociadas; pero estudios recientes nos han mostrado una realidad totalmente diferente. En Estados Unidos se realizó un estudio durante 8 años y el resultado es contúndete, este tipo de bebidas no sólo no ayudan a controlar el peso, por el contrario, aumento el riesgo de sobrepeso en un 65% y el de obesidad en un 41% en las personas que tomaban una lata o botella de 330 ml al día de gaseosa light; estos son datos bastante preocupantes, acá se habla con sólo una botella al día, conozco personas que se toman mínimo 3 botellas al día y en presentaciones más grandes, imagínense las consecuencias en su peso y en su salud.
El inconveniente con los endulzantes es que el cuerpo no los reconoce como un alimento natural y no ayuda a satisfacer el antojo por algo dulce, aumentan el apetito, no hay saciedad y provoca más antojo por alimentos dulces. Además que dañan la flora intestinal, algo que también se relaciona con el aumento de peso. El único endulzante natural es la stevia, teniendo en cuenta que sea 100% stevia, no mezclada con otros endulzantes.
¿Qué debemos hacer entonces?
No hay manera de controlar el azúcar que consumimos con algunos alimentos, creo que con las bebidas que tomamos si lo podemos hacer, evitemos añadir azúcar a nuestras bebidas o utilicemos stevia natural y la recomendación que siempre se hace y no por esto menos importante, tomemos AGUA; no tiene calorías, nos hidrata, ayuda en la digestión, evita el estreñimiento y muchos beneficios más. Desendulza tu vida.